Las comunidades vulnerables carecen de acceso a la información y la infraestructura necesarias para integrarse a la economía formal. Al conectar medios educativos y líneas de ayuda en redes sociales y plataformas de mensajería que incluyen datos gratuitos en planes móviles, podemos integrar soluciones con barreras de adopción reducidas. Esta educación incluirá las habilidades blandas necesarias para solicitar puestos de trabajo, iniciar negocios, acceder a la educación continua o programas de capacitación, preparar currículos y entrevistas.
Los datos de la red se pueden usar para monitorear problemas de accesibilidad y diagnosticar brechas en el servicio mientras se educa y conecta a los usuarios con los servicios disponibles. Este modelo se puede replicar para poblaciones adicionales. A medida que crece nuestra base de datos de recursos informativos y se desarrollan nuestros modelos, la mayor superposición entre comunidades permite escalar a un sistema de recomendaciones basado en IA que cubre una amplia base de conocimientos de recursos y procesos disponibles. A escala global, esto podría brindar información y dirección guiada a millones de personas que buscan educación y oportunidades.