Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Retos
    • Reto 2024
    • Reto 2023
    • Reto 2022
    • Reto 2021
    • Reto 2020
  • Jurado
  • Soluciones Ganadoras
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN

Reto 2021

banner tprize 2021 español

Pregunta del Reto

 

¿Cómo puede la población marginada en América Latina y el Caribe desarrollar las habilidades necesarias para acceder a buenos trabajos, mejores oportunidades y bienestar general?

 

Acerca del Reto

Como resultado de la pandemia Covid-19, más de 165 millones de estudiantes no pudieron asistir a la escuela y más de 26 millones de empleos se perdieron en la región de América Latina y el Caribe (LAC). El Covid-19 amplificó las desigualdades existentes en LAC en términos socioeconómicos, etarios, geográficos, raciales, étnicos, de acceso digital y de género.

De hecho, la pérdida de empleo en la región de LAC ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres y ha aumentado las desigualdades para los trabajadores informales (que representan el 60 por ciento de los trabajadores activos de LAC), los jóvenes, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidades y los pueblos indígenas.

Si bien la pandemia ha mostrado modelos exitosos de cómo el aprendizaje y el trabajo remoto pueden ayudar a nivelar el campo de juego, la educación y capacitación flexible deberán priorizarse aún más para brindar a las personas en toda la región de LAC oportunidades de aprendizaje y empleo de calidad.

Para cerrar la brecha de habilidades para el trabajo, la infraestructura y la innovación serán una prioridad, incluyendo la ampliación de acceso y oportunidades para el aprendizaje y capacitación a distancia. Mientras nos preparamos para un mundo post-Covid, las personas de la región deben estar equipadas con capacidades, habilidades y oportunidades de aprendizaje permanente para prosperar en el trabajo del futuro.

Ahora más que nunca, se necesitan soluciones que impulsen la innovación y aprovechen la tecnología desarrollando el potencial de las personas para aprender y obtener buenos trabajos.

Con este fin, el reto de TecPrize 2021 busca soluciones tecnológicas en América Latina y el Caribe que se enfoquen en:

 

  • Proponer a docentes e instituciones educativas prácticas y metodologías de enseñanza-aprendizaje considerando su impacto directo en el desarrollo de las habilidades del futuro en los estudiantes.

 

  • Diseñar, crear e implementar nuevos modelos educativos o formativos que busquen garantizar el acceso a la educación de calidad en entornos de poca conectividad.

 

  • Promover la evaluación y  reconocimiento de habilidades desarrolladas fuera del sistema educativo formal, propiciando nuevas oportunidades laborales y educativas a las personas.

 

  • Ofrecer formación y curriculum flexible en habilidades duras (técnicas) y blandas (sociales, interpersonales, transversales), preparando a las personas para el trabajo del futuro.

Aplicaciones al reto 2021

aplicantes-2021-es

lideracion-de-equipos-2021

pais-de-procedencia-2021-es

etapa-de-desarrollo-2021-es

tipo-de-solucion-2021-es

Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.©
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 TecPrize