Ecolab nace como un modelo escalable y replicable para abordar 4 problemas; deserción estudiantil, analfabetismo digital, falta de calidad en infraestructura educativa y saneamiento de desechos solidos en comunidades vulnerables.
Desarrollamos Eco3D un sistema de impresión 3d con realidad aumentada de bajo costos que funciona con botellas gaseosa. Para que jovenes fabriquen herramientas educativas avanzadas a bajo costo a partir residuos plasticos
Incluye un modelo pedagógico basado en proyectos ludicos. Para el desarrollo de competencias y habilidades necesarias en la industria 4.0. Como modelaje 3D, programacion, mecatronica, robotica, diseño de video juegos, paleobiologia con realidad virtual y realidad aumentada.
Un sistema constructivo de aulas a partir de una mezcla de cemento Pet
Asi en 2018, se establecio el primer Ecolaboratorio que sirve como un espacio de educacion ludica y beneficia a mas 4.000 jovenes. El Ecolab puede implementarse como un upgrade modular en las escuelas de la region Latam